Museo virtual de fileteado Argentino
Iniciar sesion
Inicio
El artista
Tango y milonga
Prensa
English
Galería
Artículos
Gauchescas
Leer más
Revista Viva de Clarín
...
Leer más
Martiniano Arce, un maestro fileteador y el arte de vivir
...
Leer más
Galería
Leer más
English
Martiniano Arce A visual artist and self-taught fillet maker has a wide repertoire which is constantly mixed with Tango. This outstanding artist is the most genuine representatives of an Argentine pictorial art thematically related to the...
Leer más
Escudo de Malvinas
...
Leer más
Argentine Painters of a Timeless Style Showcase a Century of Art
THE WORLD Argentine Painters of a Timeless Style Showcase a Century of Art Filete is a fading craft but enduring symbol of Buenos Aires. An exhibit marks its history from doodles to graphic design. By Héctor Tobar, Times Staff Wr...
Leer más
El artista que filetea los autos
Afines del siglo XIX y principios del XX el fileteado (un arte pictórico emparentado con el tango) era protagonista de las calles de Buenos Aires. Cientos de carros verduleros y lecheros -y más tarde colectivos y camiones- inundaban la ...
Leer más
Martiniano Arce, fileteador de Buenos Aires "Cada día pinta mejor"
- Revista Viva Diario Clarín - domingo 16 de febrero de 1997, pág.65 - Nacido el 14 de noviembre de 1939, este artista ha dedicado la mayor parte de su vida al filete, con decir que ya a los 13 años dibujaba con carbón,...
Leer más
El Arte del Filete
140 reproducciones ilustradas de cuadros del maestro Martiniano Arce, con la técnica del tradicional fileteado porteño, en capítulos referidos al Tango y Gardel, Gauchescos, Personajes famosos del acervo argentino, Temas Sacros, ...
Leer más
Martiniano Arce
Artista plástico Fileteador autodidacta, nació en la ciudad de Buenos Aires el 14 de noviembre de 1939. Desde 1971 expone su vasta obra artística, representativa de un arte pictórico popular y tradicional de Buenos Aire...
Leer más
Dragones
Leer más
Tango
Leer más
Naturalezas
Leer más
Arte Sacro
Leer más
Especiales
Leer más
Ataúd
Su ataúd fileteado Hasta fileteó su propio ataúd y de su esposa, para que también la muerte sea "una obra de arte", con su epitafio en lunfardo: "Feliz descansaba el punto, estaba desabrigado, le pint...
Leer más
Personajes
Leer más
Prensa
Revista " Ñ " de Clarín Nº 287 - sábado 28 de marzo de 2009- pág.2 Revista Argentime Nº52 Diciembre 2007 –Enero 2008-Edición Bilingüe (Págs.24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, ...
Leer más
Tango y milonga
Don Martiniano (Tango) Aquí está Martiniano y su filete Here’s Martiniano and his filete pintado en la alegría de una calle outlined on a street’s happiness que puede ser Corrientes o Lavalle, could be Corrien...
Leer más
Exposiciones
Principales exposiciones: Galería "Numen y Forma" de San Telmo, 1971 Galería Hilda Solano de San Telmo, 1975 Galería Zurbarán Bs. As. 1977 y 1978 Museo Dámaso Arce de Olavaria. 1977 Galer&iac...
Leer más
Distinciones
Entre otras distinciones: 1991- Fue premiado como uno de "Los Grandes Maestros Argentinos" por la Caja Nacional de Ahorro y Seguro. 1995- Declarado "Huésped de Honor" por el Municipio de La Plata durante su exposici...
Leer más
El artista
Comenzó de adolescente, a los 12 o 13 años, a filetear los típicos carritos porteños, luego camiones y colectivos, los "Costados Sentenciosos" al decir de Borges, un auténtico "arte sobre ruedas"...
Leer más
Encontrá lo que buscás